12 beneficios de la lenteja, un aliado en la pérdida de peso y el culturismo

En este momento estás viendo 12 beneficios de la lenteja, un aliado en la pérdida de peso y el culturismo

iStock

Los beneficios de las lentejas van más allá del simbolismo de la temporada navideña. Ella puede componer numerosos platos y también promover efectos positivos en nuestra salud, como explican a continuación las nutricionistas Maiara Souza (CRN 9 14273), de Clínica Geisa Costa, y Raquel Penha e Silva (CRN 3 23966), de ON – Centro integrado para la evolución corporal. ¡Seguir!

12 beneficios de las lentejas

Las legumbres, en general, son una buena fuente de proteínas, como comenta Maiara. Por tanto, el consumo de estas legumbres, como las lentejas, es interesante para mantener una dieta equilibrada, ayudando a perder peso y ganar masa muscular. Para obtener más información sobre estos y otros beneficios de las lentejas, consulte la lista separada por los expertos:

  1. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre: Según Maiara, las lentejas ayudan a controlar el azúcar en sangre debido a la cantidad de fibras, que son esenciales en el proceso de digestión. “El aumento de la ingesta de fibra reduce los niveles de colesterol sérico, mejora la glucemia en pacientes con diabetes, reduce el peso corporal y se asoció con niveles séricos más bajos de proteína C reactiva ultrasensible”, señala un artículo publicado en la revista científica Arquivos Brasileiros. de Endocrinologia & Metabology (1).
  2. Fuente de hierro y proteína vegetal: “Apto para vegetarianos. Puede y también debe ser utilizado por consumidores de carne. También es importante combinar el consumo con cítricos, como limón y naranja, para mejorar la absorción de hierro ”, explica Maiara.
  3. Combate el intestino atascado: por ser fuente de fibra, pero Maiara advierte: “recuerda que ella sola no hace milagros. El cambio de hábito debe ser completo para tener un intestino que funcione bien a diario ”.
  4. Ayuda a prevenir y tratar la anemia: por ser una gran fuente de hierro. Además, Maiara señala que, gracias al zinc, las lentejas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
  5. Ayuda en el proceso de pérdida de peso: Raquel explica que esto se debe a que las lentejas mejoran el funcionamiento intestinal y tienen fibras y proteínas que garantizan la saciedad. Las legumbres también tienen propiedades importantes para quien quiere adelgazar: “el consumo de hierro, vitaminas B y magnesio mantiene el aporte necesario de estos nutrientes para un metabolismo activo, garantizando la pérdida de peso”, apunta.
  6. Fomenta la salud de la piel y el cabello: Maiara explica que el zinc, presente en las lentejas, también ayuda a reducir la caída del cabello. Además, como fuente de proteínas, las lentejas favorecen la salud del cabello y la piel. Raquel complementa este beneficio: “por su acción antioxidante y antiinflamatoria, así como por aportar proteínas, las lentejas ayudan en la salud capilar”.
  7. Favorece la sensación de buen humor y relajación: eso sí, uno de los beneficios de las lentejas es que contribuye a estas buenas sensaciones. “Las lentejas son una fuente de ácido fólico y magnesio, que son ‘ingredientes’ importantes para la producción de serotonina, un neurotransmisor para el buen humor y la relajación”, explica Raquel.
  8. Acción antioxidante: otro beneficio que actúa positivamente en nuestra vida diaria. Raquel explica que la acción antioxidante de las lentejas ayuda en la protección de las células frente al estrés, el estilo de vida nocivo, la exposición excesiva al sol, entre otros.
  9. Mantiene la saciedad y es un alimento versátil: las lentejas contribuyen a la saciedad debido a sus fibras y proteínas. Además, es un alimento de inmensa versatilidad, que se puede consumir de diferentes formas en platos fríos o calientes.
  10. Estimula la ganancia de masa muscular: “Para quienes buscan ganar masa muscular, con la práctica de actividad física para tal fin, las lentejas son un alimento a consumir en la rutina, ya que aportan proteínas (ayudando al aporte necesario de este nutriente para la hipertrofia) y vitaminas B”, comenta Raquel.
  11. Aliado en la práctica de ejercicios físicos: Maiara comenta que, además del entrenamiento con pesas, las lentejas contribuyen a la realización de ejercicios físicos en general. Esto se debe a la lisina, un aminoácido esencial.
  12. Ayuda a prevenir y controlar el colesterol malo: por tener fibra insoluble que actúa no solo en la disminución y control de los niveles de colesterol, sino que también es un aliado en la prevención.

Estos beneficios de las lentejas son increíbles, ¿no? También ayuda a las hormigas que están de servicio a satisfacer ese gusto por lo dulce. Eso es porque, como explica Raquel, las lentejas aportan magnesio, vitaminas B y fibra.

Daño de lentejas

Aunque comprobamos los beneficios de las lentejas, siempre existe esa duda sobre la existencia de daño en el consumo de alimentos. ¡Vea abajo para aclaraciones sobre el tema!

  • Puede causar malestar en quienes padecen enfermedades intestinales: Maiara menciona que quienes padecen enfermedades intestinales, como el síndrome del intestino irritable, pueden experimentar molestias al consumir carbohidratos de difícil digestión, como las lentejas. Los síntomas pueden ser dolor, malestar, gases y diarrea.
  • Las personas que tienen enfermedad renal crónica deben evitarlo: este grupo de personas necesita llevar una dieta restringida en proteínas, evitando la carne, los huevos, el pescado y los cereales ricos en proteínas, como las lentejas.
  • El consumo debe reducirse para quienes siguen dietas restringidas en proteínas: Maiara explica que las personas con alto contenido de ácido úrico, por ejemplo, necesitan restringir el consumo de proteínas y, dado que las lentejas son una fuente de proteína vegetal, hay que tener cuidado al consumirlas.

Los nutricionistas destacan la importancia del seguimiento profesional para evaluar y asesorar sobre la mejor forma de consumo. Y, si quieres insertar la lenteja en tu dieta diaria, debes saber que puede estar presente en tus platos diarios, como opción sustitutiva de los frijoles o como segunda fuente de proteína vegetal.

Cómo preparar lentejas y disfrutar de sus beneficios

En cuanto a la preparación de las lentejas, Maiara da algunos consejos: “es importante hacer el demolho – de hecho, es apto para todos y cada uno de los granos, ya que son fuentes de fitatos, que dificultan la absorción de hierro, potasio, zinc, entre otros, y disminuir la biodisponibilidad de la proteína, es decir, disminuye la cantidad que realmente absorberemos de las lentejas que consumimos ”.

“Lavar los frijoles con agua corriente, colocarlos en un bol y cubrir con triple agua. Puedes agregar unas gotas de limón o vinagre. Dejar a temperatura ambiente o colocar en el frigorífico durante 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Al final de la demolición, desechar el agua y lavar los granos. Esto facilita la cocción y no tiene efectos secundarios, como los gases ”, explica Maiara.

En cuanto a las formas de consumo, los nutricionistas hablan de la versatilidad de las lentejas, que pueden sustituir a los frijoles, además de ser estupendas en sopa, cocidas con caldo o más al dente, frías en forma de ensalada, condimentadas con verduras, puré, hamburguesa, harina crujiente e infinitas posibilidades! Sigue las siguientes deliciosas ideas para que las pongas en práctica:

1612624506 771 12 beneficios de la lenteja un aliado en la perdida - 12 beneficios de la lenteja, un aliado en la pérdida de peso y el culturismo

iStock

Ensalada de lentejas con huevo frito: Jacquin enseña esta ensalada tibia de lentejas con huevo frito, que es un plato de bistró muy común en Francia. La preparación es sencilla, ¡pero está deliciosa!

Hamburguesa de lentejas: aquí, la prueba de que las lentejas son excelentes para platos vegetarianos y veganos. Recetas para una comida completa con esta mega sabrosa hamburguesa de lentejas + patatas fritas + mayonesa vegana!

Albóndiga de lentejas: la nutricionista Simone Bach nos enseña a preparar albóndigas de lentejas que llevan pocos ingredientes y son muy fáciles de hacer. ¡Otra receta vegana para que la incluyas en tu vida diaria!

Arroz con Lentejas: ahora, ¡un arroz para la prosperidad que es maravilloso! Trae una mezcla de especias, herencia de los árabes, ¡que lo hace muy sabroso!

Salsa Boloñesa De Lentejas: esta salsa boloñesa de lentejas es una gran receta para que la agregues a tus pastas y preparaciones. ¡Intentalo!

Lentejas con tocino y pepperoni: tocino, pepperoni y lentejas hacen muy bien este platillo, perfecto para disfrutar con arroz tibio. ¡Se te hace la boca agua!

Después de descubrir todos los beneficios de las lentejas, ya has visto que es maravilloso incluirlas en tu vida diaria, ¿verdad? Aún mejor es componer platos saludables y deliciosos, como la ensalada de lentejas. ¡Es una opción nutritiva y llena de sabor!

La información de esta página es solo para fines informativos. No sustituyen el asesoramiento y el apoyo de médicos, nutricionistas, psicólogos, profesionales de la educación física y otros especialistas.

Hande Ortiz

Mi nombre es Hande Ortiz y me gusta escribir sobre temas de actualidad, belleza y salud.